martes, 30 de marzo de 2010

La Bamba (Varios)

La vida de Ritchie Valens, en una dolorosamente tierna pelicula, la magia del chico del San Fernado´s Valley que se mata a los 17 años en pleno primer éxito,junto a Buddy Holly, en “The day that the music die” según titulares y en “American Graffiti” de Lucas

Yellow Submarine (The Beatles )

El portentoso collage cuando el submarino entra en Liverpool al son de “Ahh look at all the lonely people”.

Help (The Beatles)

La estrenaban por canal 13 ?, estaba en la primaria y como excepción me dejaron quedarme hasta tarde: “Ticket…”,”Help”,”I need you”,nieve, Bahamas, el ring de Ringo, me afectaron profundamente

Grandes Exitos (Simon&Garfunkel)

Mi tía me lo regaló a mis once años , la tapa con Simon como un organillero italiano y Garfunkel no como el mono, sino con su aspecto inalterable. Me enganché con “The Boxer”

Frantic (Brian Ferry)

El tipo de traje blanco de los cuentos de Ballard, que camina con elegancia en medio de las catástrofes. Soberbio show en el Gran Rex, 2003

Get up,stand up (Amnesty 1988)

Desde las dos de la tarde haciendo cola para entrar, me parece que entramos al campo a las cuatro y nos fuimos a las dos de la mañana. La apertura contundente, me dolían los ojos de ver a Springsteen y a Gabriel cantando este tema. A propósito conservo la entrada que vi a $ 50 en sitios de compra

Live Aid 1985 (Varios)

Verlo en tv abierta (canal 9 ?), después con dvd en mano : Elvis Costello(Fito ?) haciendo “una canción norteña” All you need is love

lunes, 29 de marzo de 2010

IV (Led Zeppelin)

En un baile adolescente en una casa familiar, descubrimos el disco importado inglés, no nos animamos al asalto en el asalto

Stop Making Sense (Talking Heads)

El mismo negocio anterior se transformó en un videoclub, épocas de inmensas colas y cortes eléctricos programados, “Tenés blabla”,”No””Y ésta” “No”,etc etc “Dame Stop Making Sense”.La próxima vez : “Buenassss””Llevate ésta (obvio Stop)”

Death on two legs (Queen)

El primero de los muy pocos cassettes que compré,en una galería de San Miguel estaba en “A night at the Opera” y me gustaban esos arranques corales y los ataques zeppeliamos que brotaban.

Starless and Bible Black (King Crimson)

El deleite insólito de Trío

Credulidad (Pescado Rabioso)

Club Muñiz en San Miguel, carnaval de 1979, viene el Flaco con un cuarteto : Bazterrica,Rafanelli y Cerávolo, pero antes hace una introducción acústica solista : Credulidad, Los elefantes, una maravilla …y una locura en carnaval.

Jewel (Live at Humphrey´s by the bay)

Ver una chica rubia bonita cantando, mientras se le cae un bretel, activa nuestro costado masturbatorio, adicionalmente hay buenas canciones

Cloud Nine (George Harrison)

En 1987 después de un retiro de 5 años, vuelve George , con este disco que es el que más quiero de su carrera solista. Para empezar producción de Jeff Lynne, fue el embrión de Travelling Wilburys .Recomiendo: “Someplace Else" y el homenaje beatle "When We Was Fab"

Armchair Theatre (Jeff Lynne)

En la época disco odiaba a la ELO, en esa contienda “comercial-progresiva” que vivíamos, no nos gustaba “I know what I like “ de Genesis porque era “Dancing” (??), en fin hasta que lo empecé a descubrir muy tarde y empecé a comprar todo la ELO, y algunos discos como productor de Petty,Orbison,George, Macca,Ringo, y finalmente la resurrección beatle :”Free as a bird” y “Real Love”. Este es su estupendo debut solista

High Fidelity (DVD -Stephen Frears-John Cusak)

Basada en la novela de Nick Hornby (Recomiendo: “Como ser buenos “,”Fiebre en las gradas”,”31 canciones”) .Esta película revela nuestra tácticas y miedos en el avance “macho-hembra evolutivo”. Prodigiosa banda de sonido, y el bonus del gordo Jack Black cantando.

domingo, 28 de marzo de 2010

Las Guerras (Vox Dei)

En primer año de la secundaria tocaba con un compañero que vivía en Don Torcuato, donde en cada garaje había un grupo, un sábado a la tarde me llevó a ver, a pocas cuadras de su casa a unos amigos: “…vengo de muy lejos a vivir aquí…” Yo era un virgo que comulgaba en la iglesia Beatle y pregunté : “Qué es esto?” La Biblia y ahí me di cuenta que lo que cantaban las chicas en las horas libre (buenas y malas son) era lo mismo

Cristálida – Cantata de puentes amarillos (Pescado Rabioso)

Bajo una misma denominación pero con muy distintas formaciones, estupendos temas.No sé por que, pero siento que hay un hilo que los une temáticamente

Ode to LA (The Raveonettes)

"Para empezar, si mirás nuestro nombre, The Raveonettes, es una referencia directa a The Ronettes y la canción de Buddy Holly, Rave On!” Es su autodefinición,Más los Everly más Velvet Underground agregaría.. Estupendo ejemplo es este tema, que para ponerlo en negrita, canta Ronnie Spector.(Ver Ronettes "Be my Baby)

Concert for George (Varios)

Tremendo homenaje , enternecedora la versión de “I need you” de Petty Where´s Bob ???

http://www.youtube.com/watch?v=vNBEiyGwGRc

McCartney Live (Cualquier disco)

Paul en vivo es un excelente profesional , que disfruta tocar (además del dinero).Recuerdo Beatles en Tokyo en el Budokan, el único que le pone garra es Macca, por ej Yesterday en eléctrica, con "Ass-Face-Starr" en batería A demás sigue tocando los temas en los tonos originales.(U2 baja medio tono en vivo)

Live in London (Leonard Cohen)

Uno de los mejores dvds en vivo que vi. Cuándo viene ???

Corpiños en la madrugada (Sumo)

Tenía un amigo que cursaba con la chica de Luca en Bellas Artes en la Prilidiano, e íbamos a verlos a cualquier lado, en los albores de los ochentas: pubs que no existen(La Alcantarilla),canchas(Estudiantes de Bs As) , desde el comienzo con la british- drummer , y las rotaciones posteriores. Compramos …el casette(!!!) de una edición independiente: “Soltate el pelo..”Heroine

Mistery Girl (Roy Orbison)

Escuché el tema en un programa de Ari Paluch en 1984, en el momento de la salida del disco, fascinante diría mr Spock. Más tarde me anoticié que era de Bono y escuché la versión menor de U2 .Un disco fantastico:temas de Elvis Costello, producción de Jeff Lynne

viernes, 26 de marzo de 2010

Ana no duerme (Almendra)

No fui al viaje de egresados (diciembre de 1979)para verlos en su primer retorno, Obras oscuro y :”un,dos, tres ….Ana no duerme !!!”Como decía Clemente:"Hacen la nuestra: se juntan para tocar"

Avellaneda Blues (Manal)

Vía muerta, calle con asfalto siempre destrozado.
Tren de carga, el humo y el hollín están por todos lados/Hoy llovió y todavía está nublado./Sur y aceite, barriles en el barro, galpón abandonado/Charco sucio, el agua va pudriendo un zapato olvidado/Un camión interrumpe el triste descampado._Una fenomenal memoria descriptiva, cuando los vi en su primera reunión(posterior a Almendra) me desilusioné

My Back Pages (Byrds)

El tema de Dylan en la versión de este grupo asombroso, con su mejor formación “Ah, but I was so much older then, I'm younger than that now.” Dylan + Beatles y el boomerang :”If I need someone

Flaming Pie (Paul McCartney)

Es el disco solista que más me entusiasma de Macca, quizás ese aire en paralelo con las Antologías …

Un beso y una flor (Nino Bravo)

Lo debo de haber visto a mis diez años en la tv monocromática :” es ligero equipaje para tan largo viaje, las penas pesan en el corazon “ Tom Jones en spanish …

Stunt (Barenaked Ladies)

Otra oferta imposible, antes los había visto en un programa de David Byrne. Son cortina de “The Big Bang Theory”, además aportan su tema “Be my Yoko Ono” en un capítulo.

jueves, 25 de marzo de 2010

La ventana sin cancel (Litto Nebbia)

“No mires, Julieta, cuando el amor inventa laberintos alguien se tiene que perder” Delicioso tema de Melopea, música de Nebbia y letra (se nota) de Mirta Defillipo

La chica del paragüas (Los Gatos)

Iba a primero o segundo grado 1968/9 y me daba vueltas por la cabeza este tema, tiene todo el candor de la letras de Nebbia condimentada con ese pop puro .

Island (King –Crimson)

Me parece un prodigio a pesar que Fripp diga que fue un error

Musical box (Genesis)

La versión del “Live 1973”,lo volví a escuchar hoy y me sigue pareciendo soberbio el solo bien rockero de Hackett, Watcher Of The Skies me parece tedioso.

Don´t worry Baby (The Beach Boys)

Brian que admiraba el trabajo de Spector , le mandó este tema,para las Ronettes ,Phil lo tiró a la basura…..muchos años después en el show de Jools Holland, Ronnie canta este tema como desagravio.

Be my Baby (The Ronettes)

A mis diez años debo haberlas visto cantando en blanco y negro, y pusieron nerviosas a mis primeras hormonas, el primer grupo de chicas “malas”, me gustaba la hermana de Ronnie ,Estelle que falleció el año pasado.(Ver Raveonettes "Ode to LA)

miércoles, 24 de marzo de 2010

Thunder road (Bruce Springsteen)

Es la canción con la que empieza cada selección de canciones que grabé a una chica (Ver High Fidelity), primero en cassete,después cd, "..it´s a town full of losers and I pull out here to win" Ver entradas anteriores

Los delirios del mariscal (Crucis)

1977 en un teatro de Beccar???, mi primer recital, me caía de la emoción

Machine Head (Deep Purple)

Un compañero de colegio en primer año me prestó el disco(lp), creo que lo pulí con la púa de zafiro del Winco, después empecé a ir a su casa a tocar y conocí otra música más dura, poníamos el Winco en 16 para sacar los solos de Page,Blackmore,y otros …recuerdo que tenía el simple de Sandro versionando “Anochecer de un día agitado)

Never (Shakers)

Tengo un vago recuerdo de “La Escala musical “ en la casa de mi abuela, y algún sonido de los uruguayos se filtra en mi memoria. En 1978 iba con unos amigos al “Club de Jazz” de César Parisi, en el Zoo los viernes a la noche, una de esas noches tocó Baby López Furst con su trío y habló de los Fatto y de Opa, antes de tocar un par de tema de “Golden Wings”:”Corre niña” y “Muy lejos te vas”, y ahí enganché la conexión….. , no había información ,salvo el Expreso ….

Ando Rodando (Gustavo Santaolalla)

Estaba en la facultad y compré el disco…durante días escuchaba esta reversión, creo que grabó todo el disco en una semana, en una de sus venidas en medio de los Wet Picnic.Me gustaba Soluna, no me gustaba Arco Iris y desde que leí la entrevista que le hace Grinberg en “Como vino la mano”, le tuve admiración , y todo lo que vino después me alegró mucho.Este tema es del mismo disco “Ando rodando”, se escapa Dire Straits..

Onda (Entre Ríos)

Había visto un dúo del futuro grupo, y me había gustado, luego se vino ER que seguí, no me gusta la nueva cantante ni el disco solista de la ex

Let me try again (Frank Sinatra)

Como entra en el tema Sinatra ! Después de la catarata de arreglos de la orquesta hay como un aire y viene la voz, perdon la Voz

Roxanne (The Police)

Habían matado a Lennon y vino la policía a Argentina, nuevamente gracias a Rosso, fui a verlos a Obras, mis amigos me cargaban porque venían con un aura “new wave” (acá se escuchaba Serú Giran), confirmando a mis amigos el publico era enteramente “disco” ….me olvidé de todo el entorno, creo que nunca había escuchado algo así, la gente sabía las letras! En “El Gráfico” (otra lectura básica de mi niñez), Ernesto Grillo contaba que si llevara la cuenta de cada persona que le dijo que había visto su gol a los ingleses en River, probablemente llenaría 3 estadios, con el recital de Police es lo mismo, creo que hubieran sido 10 Obras.

Dire Straits (Dire Straits)

En esos tiempos me devoraba “El Expreso Imaginario” recorría todos los puestos de Florida hasta que lo encontraba, y seguía los consejos de Rosso(hoy tambien), gracias Alfredo!Este grupo era una de las advertencias...por qué el fade out en el solo final de sultanes??? !!!

That thing you do (The Wonders)

Una delicia el universo 1964 en un pueblo norteamericano que crea Tom Hanks y la banda de sonido con todos esos grupos “reales”, ah! Un gran homenaje a Ringo

Can´t help falling in love (Elvis Presley)

Tengo un gusto personal por las canciones de amor con melodía navideña de Elvis, pensar que la canción original es francesa “Plaisir d´amour”, y se la adaptaron en “Blue Hawai”

Runaway (Travelling Wilburys)

La reversión con los Wilburys más Del Shannon, en versión spanish y el solo de armónica en el medio, después Del se pegó un tiro, espero que no por el tema. Los Wilburys son esas fantásticas casualidades que nos depara la evolución

Pretenders To The Throne(Beautiful South)

Después de los Housemartins, traté de seguirlos individualmente y el espíritu del grupo siguió en Paul Heaton, esta maravilla es un buen ejemplo, recomiendo el vivo “Live at the Forest”, lástima que no existen más.

Ruta perdedora (La máquina de hacer pájaros)

: Cuando salió el disco, “Películas”(1977) estaba en tercer año del secundario y escuchaba este tema una y otra vez, y recuerdo a García contando como se llenó el estudio de humo con la moto del comienzo …

Miles from our home (Cowboy Junkies)

Me compré este disco hace mucho por $ 2 en una oferta de Musimundo porque me gustaba la tapa y terminé comprando muchos más !

I don´t like Mondays (Boomtown Rats)

: Me gusta el capítulo de House inspirado en la canción de Geldoff con Dave Matthews y el clip que anda por YouTube.

Melody (Bee Gees)

Ví la película en Córdoba, en algun verano de mis diez años con mis primos y decidí enamorarme de MIC, la Winnie Cooper de mis desvelos, a propósito vieron a Danica Mckellar en “the big band theory”??????

En el país de la libertad (León Gieco)

Iba a quinto grado (1972) en el transporte escolar y escuché : “Búsquenme donde se detiene el viento
donde haya paz o no exista el tiempo ,donde el sol seca las lágrimas
de las nubes en la mañana.” Y pensé : “Ajaaaa”, creo que fue la primera vez que tomé conciencia de una letra

Prison Trilogy (Joan Baez)

Mi tía me regaló el disco a mis diez años, y escuchaba una y otra vez el primer tema:” And we're gonna raze, raze the prisons to the ground Help us raze the prisons to the ground”….qué es
Esto? Vietnam?No Sing Sing

Invisible (Invisible)

Estaba en primer año y estaba mirando un especial de Vox Dei en canal 11? Y apareció un tipo flaco con el pelo corto, con un bajista momia y un baterista platillero? Y me quedé duro a mis 13 años, después con Durazno, no entendía nada pero la lírica del Flaco me provocaba emociones imposibles de domesticar, las letras de Spinetta padre en “Encadenado al ánima¨, me hacían llorar y el final del camino con el “El jardin de los presentes”el dolor de algunas canciones (Perdonado), la simpleza abismal de “Los libros..” en fin empecé un viaje con Spinetta que con intermitencias aún me acompaña, pero la experiencia de Invisible es la más próxima.

Peggy Sue (Buddy Holly)

Me gusta imaginar en Lubbock- Texas, esos pequeños estudios y estas grandes canciones, como en ese aire de amigos surgía la sofisticación de las melodías de Buddy, el esquema de 2+1+1 que despegaría con sus herederos Fabs.

God (Lennon)

Le puso la tapa al anterior epitafio

The End (The Beatles)

El único grupo que escribió su epitafio

Don´t look back in anger (Oasis):

Tan Lennon, la intro del pianito y “So I start a revolution from my bed”

Estación (Sui Generis)

Parece una propaganda de jabon femenino, pero abre las puertas de algún día de primavera de los setenta, en el secundario, en el IOSE sobre la ruta 202 y ruta 8.Jamás entendí Sui en la carrera de García, salvo partes de Instituciones.

God Only Knows (The Beach Boys)

El genio de Brian desemboca en una melodía perfecta.

Ella tambien (Spinetta)

“Cuando se cansa de tanto querer , ella es tan clara que ya no es ninguna” …sin palabras

A hard day´s night (The Beatles)

El primer disco que me compré con mis ahorros, y el tema que da título, era la cortina de los cartoon que daban por tv y yo veía cuando los recuerdos se me diluyen , pero me acuerdo de los dibujitos de las fans corriendo.

Datos personales

Mi foto
Para comunicarse: ingenieroalfredo@hotmail.com