jueves, 30 de septiembre de 2010

Fistful of Mercy ( Fistful of Mercy)

Se ha formado este grupo, buenas voces, espero su album…Ah! Está Harrison (Dhani)(Ver entrada anterior Beatles)

martes, 28 de septiembre de 2010

who built the road(Isobel Campbell and Mark Lanegan)

Acaban de sacar su tercer disco(Hawk) como dúo, ella es ex” Belle and Sebastian” (ver entrada anterior), este tema es de su segundo disco “Sunday at Devil Dirt”

Will You Still Love Me Tomorrow/He's Not a Boy (The Like)

Leyendo Mojo de septiembre,veo que sacaron un nuevo disco”Release me”, y de trío pasaron a cuarteto, acá con un cover (ver entrada anterior “The Shirelles”) y un tema propio que salió en una edición limitada de 500 vinilos…

Hey Joe (Jimi Hendrix)

Recuerdo castigar el Winco, poniéndolo en 16 rpm, para sacar los solos en una criolla….no existen fronteras entre la guitarra y la persona, es un todo-Hendrix

Alguien más en quien confiar (El Reloj)

En primer año de secundaria(1975), tenía un compañero que vivía en Don Torcuato, volviendo juntos en el 203 nos hicimos amigos, y empecé a ir los sábados a su casa, en donde descubrí este simple, que en su lado B tenía "Blues del atardecer", la previa antes de mostrarnos los temas que habíamos sacado durante la semana, era escuchar “Alguien más en quien confiar”

Violencia en el parque(Aquelarre)

Los fui a ver cuando volvieron de España, con Cutaia en lugar de G.Neira, siempre me gustaron, aunque no fui un seguidor del grupo, tenía este vinilo.Hace referencia a las reuniones en Parque Centenario de 1973 ,(Grinberg,Como vino la mano)

Para ir (Almendra)

Escuché a Rodolfo García contar que se está juntando con Spinetta y Del Guercio para tocar……Inevitablemente caigo en la catarata de recuerdos que me trae Almendra: este tema del disco doble, que compré en una disquería en San Miguel, que ya no existe, de una época en que los casettes hacían equilibrio con los vinilos, y escuchar al flaco cantarlo, en alguna velada caótica en algún club de barrio, cuando insistía con su “..voy a hacer una introducción acústica…”previa del grupo eléctrico

viernes, 24 de septiembre de 2010

Balada para un loco/Años de soledad (Astor Piazzolla)

Cierto acontecimiento de mi vida me gatilla recuerdos de manera desordenada, entre ellos aparece la llegada del hombre a la luna, estaba en segundo grado, recuerdo estar en el lving de la casa de mi abuela mirando el alunizaje por la tele, en la escuela nos la pasábamos haciendo redacciones sobre el tema…y la música que me lleva es “Balada…”.No me gustan los temas con Ferrer, a pesar que hice un curso con él, en la Academia del Tango, su poesía me parece “pirotécnica”:”..los maniquíes me guiñan,los semáforos me dan tres luces celestes”.Pero escuchen los arreglos , son sublimes.




Este es el Piazzolla que me gusta(Ver entrada anterior)


miércoles, 15 de septiembre de 2010

The night watch(King Crimson)

Inspirado en el arduamente estudiado cuadro que Rembrandt pintó entre 1640 y 1642.Recuerdo haber comprado la edición local en vinilo ,en donde se la traducía como”La noche vigila”, en realidad es "Ronda Nocturna", que según los estudiosos de la obra, se le dio erróneamente este nombre, debido al deterioro de la pintura, lo cual provocaba un efecto de nocturnidad. Mi otro recuerdo es estar sentado en el Coliseo y Fripp pasa a mi lado caminando por el pasillo para abrir su show, creo que en 1994 .Volviendo a KC,una bellísima canción con la formación que más me gusta (línea de cuatro):Fripp-Wetton-Bruford-Cross

martes, 14 de septiembre de 2010

Kiss me sailor (It´s my party)

Un grupo que a través de distintas reencarnaciones convocadas por su baterista John Giotto,al estilo Spector(ver entrada anterior) desde mediados de los ochenta, recrean un estilo “retro girl group”, del cual me gustaría que hubieran más exponentes(ver The Pussywillows, entrada anterior).

jueves, 9 de septiembre de 2010

John Lee Hooker (Johnny Rivers)

En mis bailes de apertura de la escuela primaria, era un disco infaltable, el tema duraba un lado entero, en el otro estaban(creo)”A hard days night”,”When a man loves a woman”y algunos más.Yo me preguntaba:”Quién es John Lee”? Años después vi a Ramistella en el programa de Badía con Pappo y Botafogo en bajo, recuerdo la seña "tijera" de Rivers al baterista tipo”Cortala con el platillo”

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Shea Stadium (The Beatles)

Había (una vez) un programa horrible, creo que se llamaba “Burbujas musicales” o algo así , los sábados al mediodía por canal 9, no lo voy a aclarar más , pero casi todos mis recuerdos televisivos son monocromáticos, aguantaba a pie(silla)firme, porque pasaban fragmentos del “Shea”.Que dicho sea de paso : por qué no lo editan en HQ,??? lo mismo pasa con Let it be

martes, 7 de septiembre de 2010

How sweet the sound (Joan Baez)

Estuve viendo por enésima vez los dvd "How sweet the sound” y “Festival”,el primero una bio sobre la Baez, en donde se advierte el cambio , cuando se cruza con el viejo(jovencísimo entonces) Bob y el segundo sobre los primeros festivales folk de Newport, en donde se aprecia la belleza inaugural del folk a nivel masivo.Van un tema sin Dylan en su vida y otro con camino recorrido con la mochila dylaniana.



sábado, 4 de septiembre de 2010

Alchemy (Dire Straits)

Sigo una entrada anterior, hoy encontré la edición local en dvd a buen precio.
Me puse a ver el recital entero y reviví delicias y terrores de cuando tenía una videograbadora Noblex stéreo (lo que me costó conseguir una en stéreo en 1983!!!) y me fascinaba ver caminar a Knopfler y el sonido de la Strato iba de un parlante a otro, y sufría cuando la cinta quedaba patinando en algún solo …

jueves, 2 de septiembre de 2010

Thunder Road (Bruce Springsteen)

Cito a Nick Hornby de su “31 songs”:”Recuerdo haber escuchado esta canción en 1975 y que me encantaba;recuerdo estar escuchando esta canción y que me encantaba casi lo mismo hace muy poco” Sentí un gran alivio y una empatía cuando leí el libro del gran Nick, especialmente la parte que habla de las numerosas versiones de la canción : “…un artista que puede persuadirte de la verdad de lo que canta en cualquier versión, es un artista capaz de muchísimas cosas”Recomiendo fervorosamente el libro de Hornby, así como “Thunder Road”(ver entrada anterior), acá un formidable dúo con Etheridge, y otra conmovedora versión de 1979



miércoles, 1 de septiembre de 2010

Sound of Silence (Simon and Garfunkel)

Un día frío ,nublado y ventoso como hoy, me hace recordar (probablemente ya lo comenté) a un programa de radio en FM:”El sonido de los sueños” que estaba todos los días a las 19.00 hs:”Quadrophenia”,”Bangladesh”,y un recital de Simon and Garfunkel que incluía este tema,eran las rotaciones habituales.En esa época (1978) existían pocas emisoras de FM, yo seguía los sábados,” Alternativa”(Rivadavia) y otro que no recuerdo el nombre y los viernes :”Gira Mágica y Misteriosa” por la FM de Nacional.

Yes,yes,yes (Elsinore)

Uno de los lectores de este blog, fan de la música indie, me lo pasó y me gustó.Este es el título de su tercer disco , lanzado hace un mes


Datos personales

Mi foto
Para comunicarse: ingenieroalfredo@hotmail.com